El mundo marino

Audio

El Océano es fuente de alimento, de recursos naturales, y es también el almacén de agua más grande (aunque sea salada).

Camuflarse: Esconderse

Depredadores: Cazadores

Bajo las olas del mar hay especies fascinantes, como los pulpos, que son capaces de camuflarse y hacerse casi invisibles a sus depredadores.

Ellos toman el color y la textura de las rocas o del entorno de donde están.

En cambio, los delfines son conocidos por ser muy inteligentes.

Se comunican muy bien entre ellos para cazar en equipo y para protegerse de los depredadores. ​

Tanto las plantas como los animales marinos son todo un misterio cuando buceamos por primera vez, y su belleza asombra a aquel que tiene la fortuna de mirarla. ​

Así como nosotros dependemos en gran medida del Océano, el Océano depende de nosotros. ​

Actualmente los Océanos tienen algunos problemas. ​

Las personas hemos convertido a los mares en un gran basurero, poniendo en peligro a las plantas y animales que lo habitan. ​

Las personas hemos provocado que parte de los mares se sequen, al desviar los ríos que los alimentan y hemos puesto en peligro sus recursos al extraerlos sin medida. ​

Para seguir disfrutando y descubriendo el mar es necesario concienciarnos de su cuidado y de la necesidad de cuidar tanto la flora como la fauna y evitar así el deterioro del fondo y la desaparición algunas especies. ​

Tal y como ocurre en la superficie, muchas especies marinas están amenazadas y se encuentran en peligro de extinción. ​

Algunas especies en peligro de extincion son las tortugas marinas, el tiburon blanco, el atun rojo, los manaties y los corales. ​

Al contrario de lo que pueda parecer, los corales no son plantas, sino que se trata de un montón de animalitos minúsculos que todos juntos crean estas maravillosas formaciones. ​

Para conservar las especies en peligro de extinción habría que declarar las zonas en las que viven como reservas o zonas protegidas. ​

Todos somos responsables de ésta situación desde el momento en que utilizamos el agua, producimos desechos y utilizamos los recursos marinos. ​

Para ayudar a resolver los problemas del Océano, es necesario que aprendamos a escucharlo, y lo cuidemos. ​

Esto lo han comprendido muchas personas desarrollando acciones que tienen que ver con el cuidado de los mares. ​

Ser responsable, y respetar el entorno, no agredir ni molestar a los seres que viven en el mar, no contaminar ni arrojar residuos al agua y evitar la pesca ilegal son algunas de las cosas que fácilmente podemos hacer para conservar el hábitat marino. ​

Aunque muchos no tengan la suerte de disfrutarlo, el mar está ahí y es parte del planeta, casi la más importante, ​

¿Te gustaría saber más sobre el Océano? Te invitamos a mirar el vídeo que se encuentra en ésta página.

Peligro de extinción En peligro de desaparecer